¿Malos tiempos para el P2P?
Ya hace unos días el servidor y la página web de Winmx dejo de funcionar, aunque los usuarios están encontrado métodos de hacer funcionar ciertos servidores, y además se rumoreaba que estaban planeado su mudanza a Canadá.
Por falta de tiempo no escribí sobre Winmx y eso que fue mi segundo programa de P2P y por mucho tiempo mi favorito. El primero claro fue Napster, y Winmx seguía usando redes OpenNap.
Pero después apareció en escena eDonkey y su red ed2k. Pues bien la noticia hoy es que la empresa detrás de eDonkey, MetaMachine, arrojan la toalla y se dan por vencidos. Es decir van a cumplir con la carta de la RIIA. Esto es lo que dijo ayer su presidente durante una audiencia en el Senado de EEUU sobre el futuro del P2P:
“Antes de entrar en detalle en mi exposición, me gustaría dejar claro al Comité que hemos contestado a la carta de “cease-and-desist” (algo así como cesa y desiste) de la RIAA y yo personalmente me he comprometido con Mr. Sherman y reitero hoy, que estamos en proceso de cumplir con su petición”
“Convertiremos eDonkey en un revendedor online de contenidos que operará en un entorno cerrado de p2p” “tal transacción tendrá lugar tan pronto como alcanzemos un acuerdo con la RIAA”
Malos tiempos para el P2P al menos en EEUU, esperemos que no cunda el ejemplo y que nuestra querida mula (e-mule) siga siendo una inmensa fuente de intercambio libre de cultura, y poniendo en evidencia el modelo de negocio agotado y obsoleto de las insaciables industrias de la música, el cine y los “gestores culturales”
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada